Esta tarta es riquisisísima, de verdad. Es una adaptación de la que aparece en el libro «Cocinar con Thermomix», de Gabriela Llamas. Ese libro que es una maravilla, las recetas son súper especiales y salen buenísimas, sin excepción.
La tarta es como la típica tarta de queso de postre pero salada, con la base hecha con regañás y queso manchego y la cobertura a base de sardinillas en aceite. Me gusta hacerla para esas comidas en las que cada uno lleva una cosa o cuando viene gente a casa, pero también es perfecta para un picnic en el campo. Picnic, qué palabrita, pero es que mi niña mayor está como loca con los picnics, una comida en el campo, vamos, pero a ella le gusta la palabra picnic, así que picnic se queda.
Le he prometido una comida en el campo en breve, a lo mejor hago esta tarta, que les encantó a las dos, o una muy parecida del mismo libro, ¡pero de gazpacho! En cuanto lo haga, lo cuelgo aquí.
- masa:
- 200 gr de regañás
- 80 gr de mantequilla
- 50 gr de almendras tostadas (yo las tenía crudas, así que las tosté unos minutos en el horno)
- 50 gr de queso manchego curado
- relleno:
- 2 latas grandes de sardinas en aceite de oliva
- 2 bolsas de gelatina neutra (Yo usé un sobre de Mercadona de gelatina neutra en láminas)
- 200 gr de queso crema
- 600 gr de caldo de pollo (Si usáis de bric, mejor que sea sin aditivos)
- 1 cucharadita de hierbabuena seca (o estragón, o la hierba que más os guste)
- pimienta
- zumo de medio limón
- En un robot de cocina, o en la Thermomix si la tenéis, pulverizamos las regañas con el queso y los frutos secos -10-15 segundos a velocidad máxima si usáis la Thermomix-. (Si no tenéis robot de cocina, podéis usar el mortero para las almendras, y triturar las regañás metiéndolas en una bolsa de plastico y usar una cuchara de palo o un rodillo de madera, a lo bruto.
- Añadir la mantequilla troceada y volver a triturar hasta que quede una masa fina. (Si seguís el método rústico, pues lo hacéis a mano)
- Forramos un molde de horno desmontable con papel de horno y aplastamos la masa sobre la base . Metemos en horno precalentado a 200 grados durante 10 minutos .
- Dejar enfriar y mientras deshacemos la gelatina en polvo -o remojamos las láminas- en 2 cubiletes de caldo frío. Calentar el resto del caldo sin que llegue a hervir -3 minutos, varoma en Thermomix-
- Echar la hierbabuena y la gelatina disuelta en caldo frío, batir y comprobar que no queden grumos. Dejamos templar y añadimos las latas de sardinas escurridas, el queso crema, el zumo de limón y pimienta, batir hasta tener una masa fina -velocidad 8-10, 20-30 segundos en Thermomix-
- Verter sobre la masa y dejar en la nevera unas horas hasta que cuaje. (o 1 hora en el congelador si tenemos prisa).
- 58% de grasas, 25% carbohidratos y 17% de proteínas.
Pingback: CALABACINES RELLENOS | Mar Rojo 19
Pingback: HUMMUS, PAELLA Y CÓMO PONER UNA MESA DE PRIMAVERA | Mar Rojo 19