Esta crema tiene un sabor delicado pero muy especial, así que es muy buena opción como acompañamiento de una carne o un asado. La consistencia se parece mucho a la del puré de patatas, pero, aunque es muy cremosa, en realidad las calorías del apionabo son poquísimas y además, es rico en calcio, fósforo, vitamina C y fibra, así que todo son ventajas!
Yo hasta hace poco no conocía este vegetal, pero al cocinarlo me ha sorprendido mucho, ¡y para bien!
La he incluído en la sección de Recetas Express porque efectivamente, sólo lleva dos ingredientes básicos, apionabo y cebolla, aunque luego lleva alguno más, pero son los típicos ingredientes que todos tenemos en la cocina, sal, aceite y pimienta. El caldo y la leche son opcionales, así que os la podéis currar, o podéis complicaros cero y hacerla express con sólo cebolla y apionabo.
Os animáis a hacerla, o más bien os da un poco de yuyu esa pelota tan rarita. ¿Soléis cocinar con apionabo? ¿Tenéis alguna otra receta con este tubérculo?
P.D. Otras cremitas aquí: Crema de espárragos con huevito escalfado o Crema súper fácil de calabaza. Si os apetecen más sopas frías, tenéis el Ajoblanco de coco o el Gazpacho de mi amiga Natalia.
- 1 cebolla, pelada y cortada en dados
- 1 apionabo, pelado y cortado en trozos grandes
- 40gr/ml de aceite de oliva virgen extra
- caldo de pollo, de verduras o agua
- sal marina
- pimienta negra
- opcional: leche
- Para decorar yo utilicé germinados de cebolla y un chorrito de aceite de trufa.
- EN THERMOMIX:
- Se ponen 40 gr de aceite y calintamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añadimos la cebolla, y calentamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.A continuación agregamos el apionabo y el caldo o agua que no llegue a cubrir el apionabo, debe asomar poco menos de la mitad de la verdura.
- Añadimos un pellizco de sal y calentamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Si pasado el tiempo no está blandito el apionabo, se pone 5 minutos más. Batimos 5 minutos a velocidad del 7 al 9.
- Se añade leche o agua y volvemos a batir hasta que tenga la textura que queramos. A mí me gusta bastante espesita. Se rectifica de sal y pimienta recién molida.
- EN OLLA NORMAL/EXPRESS:
- En la olla se pone un fondo de aceite y se rehoga la cebolla, añadiéndole un poco de sal, a fuego medio. Cuando esté muy doradita se añade el apionabo, se le da una vueltas y añadimos caldo o agua, que no llegue a cubrir el apionabo, debe asomar poco menos de la mitad de la verdura. Añadimos también un pellizco de sal.
- Si es una olla normal, se cocina durante unos 25 minutos, o hasta que el apionabo, al pincharlo, esté tierno.
- Si usamos olla express, la cerramos y se cocina a fuego fuerte. Cuando suba la pesa (o empiece a sonar la válvula) se baja el fuego y se cuentan 10 minutos. Abrimos la olla y batimos. Añadimos agua o leche y volvemos a batir hasta que tenga la textura que queramos. A mí me gusta bastante espesita. Se rectifica de sal y pimienta recién molida.