–Cómo puede ser que hace poco no me gustara nada el mango, y ahora sea una de mis frutas favoritas.
Éstos, además, estaban especialmente buenos. Son de un amigo que tiene un campo cerca de donde yo vivo y tiene una plantación de mangos bastante chula. Según él, la diferencia de sabor, no está tan relacionada con que su cultivo sea ecológico, que lo es, sino con el hecho de que los va recogiendo a poquitos, cuando están verdaderamente maduros y en su punto, mientras que las piedras esas que nos venden en el súper, se recogen de una sentada y luego van madurando en las cámaras frigoríficas.
El sabor, como es lógico no tiene nada que ver, e imagino que las vitaminas tampoco.
En fin, que sabemos que comprar ecológico es lo más recomendable, pero si tenemos que elegir, muchas veces, es casi más importante intentar encontrar productos locales de pequeñas producciones, que se puedan permitir el «lujo» de cosechar cuando el producto está en su punto, por encima de certificaciones y sellos.
Me dejo de rollos, este batido está taaaan bueno, que se os olvidará que además es súper sano. Si os van los zumos, aquí tenéis otro que hice hace no mucho de fresas.
¿Os encantan los zumos caseros como a mí? ¿Tenéis alguna receta «sercreta»? La compartís conmigo?
- 1 Mango, pelado y cortado en trozos
- 1 yogur natural
- 4 cucharaditas de semillas de chía**
- Agua de coco*. Yo uso unos 125ml, pero lo suyo es ajustarlo hasta teer la consistencia que nos guste. Si no tenemos agua de coco, podemos ponerle simplemente agua.
- opcional: ½ limón pelado
- opcional: 1 trocito de jengibre pelado, de 1cm de grosor.
- Batimos todos los ingredientes hasta tener un batido homogéneo y rectificamos de agua, limón… a nuestro gusto.
- Lo mejor es tomarlo inmediatamente.
** Las semillas de Chía son el último súper alimento que he descubierto. Tiene más vitaminas, potasio, hierro y fibra que nada. Parece que son lo mejor de lo mejor. No sé si será verdad o un poco exageración, pero por si acaso, últimamente se las pongo a casi todo.
- 55% carbohidratos, 28% grasas y 17% de proteínas.
Cada vez me sorprendo más con la calidad de este blogg. ¡¡¡¡¡INCREIBLES LAS RECETAS Y LAS FOTOS!!!!!
¡Qué mona eres! Mil gracias, me tienes que contar si te animas a hacer alguna recetita!
Muacccs