Esta es una receta de mi abuela Piluchi, si queréis que os salga bien, tenéis que hacerla exactamente como la hacía ella, o sea, pasando un poco de todo.
Yo recuerdo que le quedaba buenísimo, sospecho que más por su suerte natural que por empeño, porque a ella la cocina no es que le importara demasiado, y lo de encerrarse a preparar la comilona para los demás no era su estilo.
A ella lo que le interesaba era disfrutar de sus invitados, que siempre éramos legión, los labios bien pintados de rojo, un vino en una mano y un cigarro en la otra. Si se quemaba la salsa porque estaba contándonos una historia, o porque estaba revolcada de la risa con algún chiste, luego algo hacía que la arreglaba y quedaba todo resultón.
Tengo otra receta en el blog que también era de mi abuela, pero es que es tan resultona y fácil, que la hemos hecho un millón de veces, tantas que se me había olvidado que era de ella. Hace poco me lo recordó mi tía, y tenía pendiente hacerle justicia a mi abuela. Os hablo del Pollo asado con cerveza.
Si queréis copiarle el menú completo a Piluchi, entonces tendréis que tomaros un Gin Tonic de postre y disfrutarlo todo al máximo.
Podéis acompañarlo de unas verduras al horno, patatitas fritas o un arroz blanco. También le iría bien un puré de patatas o de apionabo. Si preferís un acompañamiento más fresco, en el blog tenéis varias ensaladas que pueden interesaros, de tomates, de hinojo, ensalada persa, de escarola o una niçoise, un poco más contundente.
- 1 lomo de cerdo, como de 1kg.
- 3 cebollas grandes peladas y cortadas en tiras.
- 1 vaso de ron añejo o brandy o coñac.
- 3 cucharadas grandes de mermelada. Cualquiera os vale y le dará un toque diferente. Mi abuela usaba de melocotón.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina
- Pimienta recién molida
- Colocamos el lomo sobre una tabla, le hacemos unos cortes en diagonal en la grasa. No deberían ser muy profundos. Lo embadurnáis bien con sal y pimienta recién molida.
- En la olla ponemos medio dedo de aceite y doramos el lomo entero a fuego medio, alto, dándole la vuelta hasta que todos los lados queden bien sellados. Apartamos.
- En la misma olla añadimos un poquito de aceite y se rehogamos las cebollas hasta que están suaves y oscuritas, es importante tener paciencia en este punto y esperar a que se hagan bien.
- Cuando esté la cebolla, colocamos el lomo encima, añadimos el ron y le damos unas vueltas para que se evapore el alcohol. Pasados unos minutos, añadimos la la mermelada y cubrimos el lomo con agua hasta la mitad.
- Si lo hacemos en la olla normal, lo tendremos unos 25-30 minutos a fuego medio-bajo.
- Si lo hacemos en olla rápida, la cerramos, y ponemos a fuego fuerte. Cuando suba la pesa (o empiece a sonar la válvula) se baja el fuego y se contamos 10 minutos.
- Pasado este tiempo abrimos la olla, sacamos el lomo y lo dejamos reposar sobre una tabla de cortar.*
- Mientras, le damos un calentón a fuego fuerte a la salsa para que espese bien teniendo cuidado de que no se pegue.
- Rectificamos de sal. Podemos batir la salsa, aunque a mí me gusta con los trocitos de cebolla enteros.
- 44% de proteínas, 38% de grasas y 18% de carbohidratos.
Digna nieta de Piluchi , eres una tía estupenda
Gracias, guapo. Muasss
Carlota, como me ha gustado las recetas de Piluchi, tienes razon lo más importante que sus invitados estén a gusto, luego…. la verdad le salía todo bien.
El pollo con cerveza palabras mayores (el suyo)
y el cerdo agridulce siempre siempre riquísimo, aunque la cebolla esté un poquito quemada.
Gracias por este homenaje a tu abuela Piluchi, con razon te quería tanto.
Gracias Mamen, eres un amor, ¡un beso enoooorme!
Me gusta muchisimo todo.
Enhorabuena por recuperar las recetas
de Piluchi las haremos según
explicadas y esperamos triunfar. Para completar
la trilogía esperamos la fabada
En todo caso gracias por la receta y el recuerdo
de Piluchi.