Aprovecho que se ha estropeado el tiempo para publicar esta receta, aunque esta crema también se puede tomar fresquita.
El otro día compré esa calabaza tan preciosa, y le tenía que hacer fotos. Por primera vez me medio gustó como salieron, pero me daba pereza enseñaros una receta que parece más de otoño, con los días tan buenos que ha estado haciendo, así que cuando ha amanecido lloviendo, he pensado: ¡la crema de calabaza!
CREMA SÚPER FÁCIL DE CALABAZA
Autor: Mar Rojo 19
Tipo receta: Starter
Raciones: 4-6
- 1 Cebolla grande ó dos medianas cortadas en dados.
- 1 calabaza pequeña pelada y cortada en trozos grandes (unos 600-700 gr)
- opcional: 1 patata pelada y cortada en trozos grande (yo no le puse esta vez y quedó igualmente cremosa)
- 40gr de aceite de oliva virgen extra.
- 300ml de caldo de pollo, de verduras o agua. El caldo elegidlo sin aditivos si podéis.
- leche
- sal marina
- pimienta recién molida
- Olla:
- En la olla express se pone un fondo de aceite y se rehoga la cebolla. Cuando esté muy doradita se añade la calabaza (y la patata si le ponéis), se le da una vueltas y se añade caldo o agua, que no llegue a cubrir la calabaza y se pone sal. Se cierra la olla y se cocina a fuego fuerte. Cuando suba la pesa (o empiece a sonar la válvula) se baja el fuego y se cuentan 10 minutos. Se abre la olla, comprobamos que las verduras están tiernas, si no es así, continuamos cocinando a fuego medio fuerte hasta que lo estén. Cuando estén las verduras, se bate y añadimos un poco de leche para que nos quede más cremoso y la consistencia sea la deseada. Se rectifica de sal y servimos con pimienta recién molida.
- Si lo vamos a hacer en una olla normal, haríamos todo igual, pero lo cocinaríamos con la olla destapada hasta que la calabaza estuviera tierna, lo que serían unos 25 minutos.
- Thermomix:
- Ponemos 40gr de aceite y calentamos 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añadimos la cebolla, y calentamos 7 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Añadimos la calabaza, la patata si le vamos a poner, el caldo o agua y la sal y calentamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. Si no está blandita la calabaza ponemos 5 minutos más. Se bate 10 minutos a velocidad del 7 al 9. Se añade leche hasta que nos quede de la consistencia que nos guste y rectificamos de sal. Servimos con pimienta recién molida por encima.
Notas
- Si queréis añadirle algo que le de un toquecito especial, hay miles de cosas que funcionan bien con esta crema. Las hierbas le van muy bien, el tomillo fresco o la salvia, por ejemplo. Unas gotas de aceite de trufa, o unas tiras finas de magret de pato, o simplemente unos cubitos de pan tostado.
- Como siempre os cuento, las cremas me gusta servirlas a diario, pero para una cena con mucha gente, es buena idea hacerla con antelación y servirla en vasitos pequeños.
- Se puede congelar.
- La información nutricional se refiere a un buen bol de unos 200ml.
- 50% de grasas, 40% de carbohidratos y 10% de proteínas.
- Como siempre os cuento, las cremas me gusta servirlas a diario, pero para una cena con mucha gente, es buena idea hacerla con antelación y servirla en vasitos pequeños.
- Se puede congelar.
- La información nutricional se refiere a un buen bol de unos 200ml.
- 50% de grasas, 40% de carbohidratos y 10% de proteínas.
Información nutricional
Tam. Ración: 200ml Calorias: 150 Grasas: 9g saturadas: 1g trans: 0 Carbohidratos: 15g Azucar: 13g Sodio: 5mg Fibra: 5g Proteinas: 4g Colesterol: 0
No se si me gustan mas las recetas o las fotos.. Una delicia de blog en todos los sentidos!!!
Muchas gracias, eres un sol, ¡un beso!
Super sencilla y riquisima. Al comprar la calabaza entera siempre me resulta dificil quitarle la piel ¿Tienes algún truco que podamos usar?
¡Hola! Pues tienes razón, yo también odio quitarle la piel a la calabaza. Yo uso un pelador, de esos de patatas, pero tampoco es la bomba, vamos.
De todas formas, me ha entrado la curiosidad, voy a buscar, y si encuentro algún truco te digo.
¡¡Gracias!!
Un beso
Estaré todos los días tomándome algo de esta crema porque está deliciosa. QUE FOTOS TAN BONITAS
¡Qué mono eres!
Un beso gigante
Me encantan las cremas!! Y para los niños la mejor manera de comer verduras! Muchas gracias por la receta y enhorabuena!
Gracias a ti, que eres un sol.
Un beso enorme