¡Llevo sin publicar ni se sabe! Que sepáis que tengo varias excusas, todas verdaderas y creíbles, pero no sé si tostaros con el tema, o mejor ahorraroslo e ir directamente con la receta.
Probablemente, lo mejor sea que os cuente la versión resumida: por diferentes motivos he estado muerta de cansancio, con absolutamente cero energía hasta para levantarme de la cama por las mañanas, y después de sentirme culpable durante varios días, decidí dejarme de tonterías, asumir que estaba agotada y reservar las fuerzas para disfrutar de mis niñas y sus vacaciones.
Al final éstas han sido unas Navidades maravillosas de dormir, descansar y disfrutar de mi familia. Y ahora vuelvo con las pilas cargadas y con miles de ideas para el blog.
Vamos con la receta. Son unos calabacines rellenos muy sencillos, os servirán de acompañamiento para una carne o un pescado, para un picinic o una comida tipo buffet, ya que se puede preparar el día antes, o si preferís, por sí solo para ser una cena ligera (y así os podéis permitir un postrecito)
- 4 calabacines, yo los usé redondos, pero os valen los de toda la vida
- 4 lonchas grandes de jamón cocido de calidad* picado en tiritas
- 1 diente de ajo picado
- 1 cebolla grande, bien picadita.
- 1 huevo, a ser posible ecológico, o por lo menos, campero.
- 50gr de queso parmesano rallado
- sal marina
- pimienta recién molida
- aceite de oliva virgen extra
- 1 puñadito de pan rallado
- 1 pizca de tomillo, mejor si es fresco.
- En una cazuela ponemos abundante agua, la tapamos y calentamos. Mientras, vamos picando la cebolla. Cuando rompa a hervir el agua, añadimos un puñado de sal y echamos los calabacines. Los dejamos hervir durante unos 5 minutos, teniendo cuidado de que queden tiernos, pero no demasiado blandos. Escurrimos con cuidado. (En el caso de pasarnos, una vez escurridos, los ponemos a refrescar en un cacharro grande con agua fría y hielo)
- Cuando se hayan enfriado un poquito los partimos por la mitad, y con ayuda de una cuchara sopera, los vamos vaciando.
- Precalentamos el horno a 200 grados.
- En una sartén grande calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva y rehogamos la cabolla, añadiéndole una pizca de sal para que sude y se caramelice antes. Mientras se cocina la cebolla, cortamos en dados la pulpa que hemos sacado de los calabacines. Cuando la cebolla empiece a tomar color añadimos el ajo, damos unas vueltas y añadimos la pulpa picada de los calabacines. Lo cocinamos bien hasta que todo está pochadito y dorado. Apartamos y dejamos enfriar un poco.
- En un bol grande batimos el huevo, rallamos encima el parmesano y añadimos el jamón, sal, tomillo y pimienta. Cuando la cebolla y el calabacín rehogados se hayan templado un poco, lo vertemos sobre la mezcla de huevo y mezclamos bien.
- En una fuente de horno extendemos un poquito de aceite de oliva, colocamos los calabacines con el huevo hacia arriba y los rellenamos con la mezcla. Añadimos un pellizco de pan rallado por encima de cada uno, una pizca de sal, otra de pimienta recién molida y unas gotas de aceite de oliva.
- Metemos en el horno, bajamos la temperatura a 180 grados, y lo cocinamos durante unos 15-20 minutos, hasta que hayan tomado color y estén calentitos por dentro.
- Se puede preparar el día antes dejarlos cubiertos en la nevera y hornearlos justo antes de servir. Las sobras se recalientan bien con un golpecito de horno, o a unas malas, en el microondas.
- La información nnutricional es para un calabacín entero, dos mitades de las que veis en las fotos.
Te estábamos echando de menos , es una necesidad que mantengas viva esta página , nos alegramos mucho de tu vuelta , espero que ahora seas más productiva , es una necesidad
jajajajaja, ¡ahí está mi seguidor número 1!
Espero estar a la altura, muasss
Josecho, dejanos descansar a la niña un poquito! 🙂
Dicho lo cual, nos encanta que hayas vuelto!! Las recetas son una joyita de sabor y sencillez, que es justo lo que buscamos muchas!! Además la presentación es taan bonita!
Estoy deseando leer más posts, te animo a que nos des trucos de belleza! También sabemos que eres muy deportista y nos puedes dar buenas recomendaciones!
Y ya por pedir… 🙂 pongo una petición muy personal, y es que desde hace tiempo estoy buscando una mesita baja, de las que se ponen delante del sofá. Me he cansado de la mia cuadrada y seria, y buscaba algo más rustico, en madera o blanco decapado… Si en algún momento tienes ideas de decoración yo me las apunto todas!!!
Y ahora ya vuelvo a trabajar!! 🙂
Ya tienes la entrada con las mesitas, amol.
¡Me encanta que me déis ideas para el blog!
Mil besos
Vaya PINTÓN! Ya estaba echando yo de menos nueva receta rica rica como de costumbre! A ver si me animo que parece fácil!
Mil gracias. Anímate, que son muy fáciles y te van a recordar a España.
Muasssss
Pingback: DE COMPRAS: 19 MESAS IDEALES PARA DELANTE DEL SOFÁ | Mar Rojo 19
Pingback: SHOPPING: 19 COFFEE TABLES YOU'LL LOVE | Mar Rojo 19
Pingback: Salteado de pak choi y setas con salsa teriyaki | Mar Rojo 19