TOSTADA DE GUISANTES FRESCOS, HABITAS Y MOZZARELLA
Autor: Mar Rojo 19
Tipo receta: Aperitivo, primero
Raciones: 8 tostadas
1200g de guisantes en sus vainas -unos 400g una vez pelados. (Esta es mi versión, sólo con los guisantes, si hacéis la de Jamie, serían 500g/150g de guisantes y 700g de habitas en su vaina -unos 250g peladas)
1 manojo de hierbabuena fresca, picada. Reservamos unas hojas para el final. Podéis probar sin hierbabuena, también está muy bueno, aunque el sabor cambia completamente.
50g de queso manchego recién rallado y un poco más para servir
zumo de 1 limón
8 rebanadas de pan. Yo uso pan campero, de espelta, de centeno...
2 ó 3 bolas de mozzarella, lo rasgamos con las manos en pedazos
1 diente de ajo, pelado y cortado por la mitad
aceite de oliva virgen extra
sal marina
pimienta negra recién molida
Pelamos las habitas y los guisantes, dejándolos por separado y reservando algunos de los grandos más pequeños para servir.
En un robot de cocina, batidora de mano, thermomix o mortero (la opción de Jamie Oliver, seguramente la mejor, pero para mí poco práctico) machacamos los guisantes, la mitad de la hierbabuena y un pellizco de sal. A mí me gusta que queden trocitos, no totalmente puré-
Añadimos y machacamos las habitas.
Añadimos unas 3 cucharadas de aceite de oliva o hasta que tenga el sabor y la consistencia que nos guste.
Agregamos el queso y casi todo el zumo de limón, resevando un poco. Lo probamos y rectificamos de sal, pimienta, aceite, hierbabuena...
Tostamos el pan por ambas caras y lo untamos con el ajo partido. Es muy importante darle sólo dos pasadas con el ajo o el sabor será demasiado fuerte, añadimos un chorrito de aceite, y colocamos una buena montañita de la pasta encima. No queda untado, sino que se trata de un buen montón de puré. Colocamos los trozos de mozzarella, las hojas de hierbabuena y los guisantes enteros que reservamos al principio. Espolvoreamos con queso manchego, un poco de sal, pimienta recién molida, unas gotas de limón, y otro chorro de aceite de oliva.